sábado, 30 de mayo de 2009

HA903 Recorriendo nuestro país en moto

Hace bastante tiempo que estoy haciendo esta actividad, que consiste en crear una animación simple con Gimp, corresponde a la actividad Nº 4 de la unidad Nº 2 de Gimp del curso HA903.

Versión de GIMP utilizada: 2.4.7
Sistema operativo: Debian Lenny

Descripción

La idea es poner una foto de primer plano donde manejo una moto e ir intercambiando los paisajes.
El problema que tengo es que no me gusta como queda la seleccion de la imagen donde estoy en la moto, queda dentada, desprolija.... he probado varias herramientas de selección.... Mi preferida las tijeras, queda muy dentada no se porque y se me complica corregir detalles porque son muchos... Luego con la mascara de capa me ocurre lo mismo... no se si será la imagen o estoy más detallista que nunca...
Ahora estoy probando la selección de primer plano... a ver como queda...

Procedimiento

Seleccionandome
Seleccioné la herramienta selección de primer plano:
1. Remarqué sin mucho detalle mi imagen manejando la moto. Quedó de color azul oscuro el fondo.
2. Ahora, la herramienta se transformó en un pincl. Pasé el pincel por las zonas más importantes: casco, campera.
3. Presioné Enter. Y la selección quedó mejor de lo que imaginaba... detectó ciertas zonas del manillar de la moto bastante bien. Aquí se puede observar la selección:
Selección realizada con la herramienta de selección de primer plano a la imagen donde estoy manejando la moto Suzuki IntruderLuego, con la herramienta de selección libre (icono con forma de lazo), configurada de la siguiente manera:
- Seleccionada la opción Agregar a la selección actual
- Alisado
- Difuminar bordes: 10
y con el zoom bastante alto comencé a revisar las zonas de la imagen que no habian quedado seleccionadas y las seleccionaba con esta herramienta.
Luego para quitar ciertas zonas de la imagen que no debian quedar seleccionadas elegí la opción Extraer de la selección actual y comencé a recorrer nuevamente la imagen para quitar selecciones no deseadas.
Aquí una imagen de la configuración elegida y de las opciones utilizadas para añadir y extraer de la selección.
Configuracion de la herramienta de seleccion libre. Alisado. Difuminar bordes: 10. Opciones: Añadir a la seleccion actual y Extraer de la selección actualFinalmente me quedó la selección así (...no le busco más detalles...):Imagen seleccionada con la herramienta seleccion de primer plano y con la herramienta de seleccion libre para los detallesGuardé la selección en un archivo nuevo con extensión xcf.
Buscando paisajes
Comencé a buscar paisajes con caminos, rutas, pasajes que coincidan con el sentido de la imagen elegida.
Encontré dos paisajes tomados por mí:
1. Sierras Bayas. Olavarría. Bs As. Argentina
2. Aguas Verdes. Partido de la Costa. Bs As. Argentina
y otros 9 paisajes tomados por un amigo en su viaje por el Sur de la Patagonia Argentina y por Chile.
Modificando el paisaje de Lapataia
Al paisaje de Lapataia le hice algunas modificaciones:
1. Modifiqué la orientación de la imagen, para que vaya en el mismo sentido que la moto. Utilicé la herramienta Volteo y la configuré Horizontal.
2. Al voltear la imagen, el cartel de Lapataia quedó en espejo:
a. Seleccioné el texto "Lapataia" del cartel en la imagen original. Copié y pegué la selección en una nueva capa de la imagen volteada.
b. Moví esa selección sobre el cartel.
c. Utilizando la herramienta Escalar, disminuí el tamaño del texto para que coincida con el original.
d. Utilizando la herramienta de inclinación, incliné el texto del cartel para que coincida con la incinación del cartel.
e. Combiné la capa del texto con la capa donde esta toda el paisaje.
Incorporando cada paisaje
Abrí el archivo donde habia guardado la selección en la que estoy manejando la moto. En este archivo voy a ir incorporando cada paisaje elegido, de la siguiente manera:
Abro cada paisaje elegido y arrastro la capa del paisaje sobre la ventana donde iré armando la animación.
El paisaje que deseo que aparezca primero debe estar abajo en el orden de las capas y así hasta que el paisaje que aparecerá último queda en primer lugar en el apilamiento de capas.

Modifico el tamaño de la capa en la que estoy manejando la moto para que quede acorde con los paisajes.
Incorporandome a la animacion
Duplico la capa en la que estoy manejando la moto tantas veces como paisajes haya incorporado (11 en total) utilizando el botón derecho y haciendo clic en la opción Duplicar capa.
Luego ubico cada capa duplicada arriba de cada paisaje.
Incorporando el nombre de cada paisaje
Utilizando la herramienta Texto, escribo el nombre del último paisaje, utilizando las propiedades modifico color y tamaño del texto. Luego ubico el texto en la esquina inferior derecha.
Para que cada texto quede alineado, incorporo dos líneas guía arrastrando desde cada regla, como sacando la línea de la regla.
En la siguiente imagen, se pueden observar las líneas guías, son líneas punteadas de color azul.
Dos líneas guías, una vertical y otra horizontal utilizadas para ubicar texto
Para el siguiente texto:
1. Duplico la capa de texto recién creada. Utilizando la herramienta texto, le hago doble clic y modifico el nombre del paisaje.
2. Oculto las capas correspondientes a mi imagen, la del paisaje y la del texto recién incluido para poder ver el otro paisaje.
3. Si es necesario, modifico la ubicacion del nuevo texto de acuerdo a las líneas guía.
Realizo el mismo procedimiento con cada paisaje.
Así quedaron las capas (no se alcanzan a ver todas):Capas creadas al duplicar la capa en la que voy manejando, incorporar cada paisaje y el nombre de cada paisaje
Combinando las capas correspondientes a cada paisaje
Combiné las tres capas de cada paisaje para que quede sólo una capa correspondiente a cada paisaje:
- Presioné el botón derecho sobre la capa que está más arriba en la pila de capas, elegí la opción Combinar hacia abajo para que se una con la capa que se encuentra por debajo.
Opción Combinar hacia abajo del menú contextual de las capa. Sirve para unir capas- Luego, sobre estas capas combinadas, presioné el botón derecho y elegí la opción Combinar hacia abajo para que se una con la otra capa que está abajo.
- Quedó una sola capa de las tres que eran antes.
Realicé lo mismo con capa paisaje y su correspondiente nombre e imagen donde voy manejando.
En total me quedaron 11 capas:Quedaron 11 capas correspondientes a cada paisaje después de combinar el texto de cada paisaje, mi imagen manejando y el propio paisaje
Creando la animación
Accedí al menú Filtros/Animación/Optimizar (para gif).Menú Filtros/Animacion/Optimizar (para gif)Creó otra ventana con la imagen optimizada para gif.
Modifiqué los 100ms entre capa y capa por 300ms. Modificando 100 por 300 en el nombre de cada capa.
Retardo de 300ms entre capa y capa.
Accedí al menú Archivo/Guardar como y en nombre de archivo escribí el nombre seguido de .gif e hice clic en Guardar. En el cuadro de diálogo que apareció elegí la opción Guardar como animación e hice clic en Exportar.
Cuadro de diálogo que permite guardar gif como animaciónEn el otro cuadro de diálogo hice clic en Guardar.
Probé la animación y quedó muy rápida. Modifiqué los 300ms por 1000ms.

En la próxima entrega :P modifico la imagen del espejo ;)

martes, 26 de mayo de 2009

Instalando KDE en Lenny

Siguiendo a mi manera el curso básico de Linux es Libre me puse a instalar el escritorio KDE, actividad propuesta en la Lección Nº 2 "Primer contacto con nuestro nuevo S. O. ya instalado".
Instale el escritorio KDE en Lenny asi:

aptitude install kde-desktop

Me pidió el CD de instalación de Lenny y después estuvo como 3-4 horas. Luego apareció una ventana titulada "configuración de paquetes" donde debia elegir entre:
- gdm
- kdm
Busque que son y encontre que "GDM y KDM son "gestores de inicio" (o mejor dicho "display managers") del sistema y permiten arrancar cualquier entorno gráfico instalado en tu sistema. No son específicos de un escritorio en particular. Obviamente, GDM sigue el look de las aplicaciones Gnome"

Elegi gdm... porque me gusta GNOME!

Al iniciar la sesión y elegir KDE aparece el escritorio KDE pero en otro idioma que no es ingles.... como lo cambio? Hice esta pregunta en el foro de debian-ar y AlbertoV me dijo que debía:
1. Instalar el idioma español y así lo hice: aptitude install kde-i18n-es
2. Acceder al centro de control. Lo hice desde consola porque como no entiendo el idioma en el que está KDE... en consola: kcontrol. Accedí a Regional y accesibilidad -> País/Región e idioma -> pestaña Configuraciones locales y agregué el idioma español y elegí Argentina en País o Región... Tuve que reiniciar la sesión para notar los cambios... y así lo hice con resultados negativos... es decir no cambió el idioma de KDE pero la configuración en Regional y accesibilidad del centro de control de KDE continua aplicada como se podrá observar en la imagen.... entonces no se qué hacer... sigo usando GNOME? ¿Qué estoy haciendo mal?
Instalé el paquete de español para KDE, modifiqué el idioma predeterminado en Regional y accesibilidad del centro de control pero KDE no está en español

SOLUCIÓN: Desde Synaptic desinstale el otro idioma y solo deje el paquete español. Estoy feliz porque funciona pero KDE es feooo... :D

martes, 19 de mayo de 2009

HA903 Una gallina a todo color

Esta actividad es la Nº 4 y consiste en convertir una imagen en escala de grises y, utilizando la máscara de capa, resaltar en colores un objeto. Corresponde a la unidad Nº 2: mapa de bits donde utilizamos Gimp del curso HA903.

Versión de GIMP utilizada: 2.6.5
Sistema operativo: XP

Descripción


Busqué varias imágenes para realizar esta actividad pero no me gustaron como quedaron: un paisaje, una flor...
Hasta que recordé a la gallina más linda (?) del gallinero de mi vieja. Para ella es una "linda" gallina... para mi son todas iguales.

Procedimiento


Abrí la imagen de la gallina linda. Dubliqué la capa presionando el boton derecho del mouse sobre la capa de la gallina, hice clic en Duplicar la capa.
Duplicar la capa. Presionando el boton derecho sobre la capa elegida aparacerá esta opcion.
Hice doble clic sobre el nombre de la nueva capa y la llamé "grises".
Renombrar capa. haciendo doble clic sobre el nombre actual permite renombrar la capa con un nuevo nombre mas significativo
Luego seleccioné la capa y accedí al menú Colores/Desaturar, en el cuadro de diálogo, bajo el título Seleccionar un poco de gris basado en: elegí Media.
Presioné el botón derecho nuevamente sobre la capa llamada "grises" y elegí Máscara de capa y dejé la opción Blanco (Opacidad total).
Elegí la herramienta de ampliación (la lupa) e hice un recuadro seleccioando a la linda gallina para poder verla en mayor tamaño. Luego pasé a usar la herramienta Pincel. Controlé que el color de frente fuese negro y comencé a pintar sobre la gallina con una escala de pincel (bastante grande) acorde a lo que pinto.
Luego para los detalles, en espacial los bordes, aumenté más el zoom y disminuí el tamaño del pincel. A veces cambiaba el color de frente por el blanco si daba color a una zona que no deseaba.
Al terminar guardé el trabajo como gallina.xcf. Luego hice una copia como gallina.jpg y es la que muestro a continuación. Como podrán comprobar es una Gallina Muy Linda :P
La gallina linda en colores y el resto del gallinero en grises

jueves, 14 de mayo de 2009

HA903 Iara, mi perra mariposa

Me quedé con ganas de ubicar una selección en otro contexto y crear una composición un poco más fantástica...

La actividad Nº 3 correspondiente a la unidad Nº 2 de Gimp del curso HA903 consiste en utilizar la herramienta de selección máscara rápida para seleccionar un objeto y luego ubicarlo en otro contexto.

En este caso utilicé la herramienta de selección Tijeras de selección. Me resultó más fácil y práctica que la máscara rápida...

Aquí está mi mariperra Iara, un poco meláncolica contandole sus penas a una flor...
Mi perra Iara, un poco melancolica, convertida en mariposa sobre una flor contandole sus penas

Un comentario que se me ocurrió recién ahora.... nunca aclaro que versión de Gimp uso: es la 2.6.5 tanto en XP como en Debian... porque realizo las actividades tanto en un sistema como en el otro inclusive modificando el mismo archivo.

Procedimiento

Utilizando la herramienta Tijeras de selección fui contorneando a mi perra. Esta herramienta detecta los bordes, entonces se puede seleccionar un objeto con solo hacer clic en distintos puntos o vértices de la forma que deseemos seleccionar (Prestar atención donde se realizó el primer clic ;)). A veces, no selecciona el contorno deseado pero se puede mover la selección a partir de los nodos que se agregan con cada clic realizado.
Seleccionando a Iara con la herramienta Tijeras de selección
Cuando se termina de seleccionar se debe hacer clic sobre el primer nodo agregado y luego un clic dentro de lo seleccionado y en ese momento aparecerán las marcas de selección.
Iara seleccionada
Abrí la imagen de la flor, luego fui a la selección de la perra, la copié y la pegué en la imagen de la flor.
Utilizando la herramienta Escalar, modifiqué el tamaño de la perra para que coincida con las dimensiones de la flor. Con la herramienta Mover, ubiqué la perra sobre la flor. Probé distintas ubicaciones hasta que elegí una posición. Pero me pareció que quedaba mejor la perra orientada hacia la derecha, entonces con la herramienta de volteo seleccionada, hice clic sobre ella y la reflejé hacia esa dirección.Iara rotada y con hojas secas en las patitasLuego con la herramienta Clonar, eliminé las hojas secas y césped que tenía en las patas y en la cola. Esta herramienta se utiliza como un pincel que pinta copiando el sector de la imagen indicado. Se hace un clic con la tecla Ctrl presionada sobre la parte de la imagen que se desea copiar y luego se comienza a pintar donde se desea copiar esa zona elegida. Por ejemplo, hice Ctrl Clic sobre una zona blanca de la cola y luego comencé a pintar sobre los pastitos que están sobre la cola copiando el color y aspecto del sector de la cola elegido. Se recomienda utilizar la herramienta clonar con un zoom generoso ;) y configurar el tamaño del pincel de acuerdo a lo que se desea copiar y donde se desea copiar. En el caso de la cola el pincel es más o menos del tamaño del cesped a eliminar con el clonado. Luego, para retocar y unificar colores se puede utilizar la herramienta de emborronado. Además utilicé la herramienta borrador para eliminar ciertos "dientes" en algunos bordes de la perra.
Luego modifiqué el brillo y el contraste de la perra para asemejarlos a los de la flor. Seleccioné la capa de la perra y accedí al menú Colores / Brillo y contraste.


...continuará...