sábado, 8 de mayo de 2010

Texto en relieve

Siguiendo las indicaciones de Ana Díaz en su blog Diseño Libre realicé el siguiente texto en relieve con el programa Inkscape.

lunes, 3 de mayo de 2010

Texto con reflejo

En marzo comenzó el taller de imagen digital TIDSL103 de baidarkas. Lo voy siguiendo desde afuera, miro que hacen, a veces ayudo pero muy poco.... también he realizado "a medias" algunas propuestas como la de generar una composición op-art...
Hace bastante tiempo que quiero cambiar el banner de mi blog... Hace días mirando los procesos y resultados de mis compañeros y estoy probando con el tratamiento del texto: sombra, reflejo, rellenos... ... Hasta que una combinación de colores me dio más o menos la sensación de reflejo y lo coloqué en un fondo para hacer otro banner, no muy elaborado ni pensado (en cuanto a su significado: que transmite, que quiero transmitir...) pero me gustó y ahí lo puse sin pensar demasiado porque sino lo seguiría modificando.
Procedimiento

Escribí la frase y elegí una tipografía sencilla sin serif.
Le apliqué relleno Gradiente Lineal. Le agregué una parada para tener tres tonalidades. Con la herramienta Nodos, moví el tirador rectangular y lo ubiqué en la parte superior de la letra e de la palabra libre, el nodo circular lo ubiqué en línea recta en la parate inferior de la letra e. Hice clic en cada tirador de control o nodo del relleno e hice clic en un color. Moví el relleno desde el tirador circular que está en uno de los extremos para que quede en posición horizontal lo más simétrica posible. Moví el nodo central del relleno para desplazar el relleno interno (negro) y ubicarlo donde más me gustó.
Dupliqué el texto, lo reflejé verticalmente utilizando el botón para tal efecto ubicado en la barra superior. Moví el texto duplicado y lo ubiqué de tal manera que coincida con el texto original. Volví a hacer clic sobre el texto para que aparezcan los nodos para Inclinar el texto. Desde el nodo del centro incliné levemente el texto y reduje el alto, con la intención de dar la sensación de reflejarse.
Dejé los mismos colores para el reflejo y le apliqué una opacidad del 36%. Luego para el relleno de la parte superior elegí el color de la imagen de fondo (un celeste) utilizando la herramienta con forma de gotero.
La imagen de fondo es una foto vectorizada con Potrace, creada el año 2009 para crear un banner para este blog en el curso HA903. Modifiqué los colores de la imagen original, aclarándolos y borré varios objetos para dejar solamente las formas blancas y grises y el fondo (celeste).
Agrupé y ubiqué del centro para abajo y lo centré verticalemnte utilizando el botón Centrar el eje vertical del Panel Alinear y distribuir.

martes, 23 de febrero de 2010

Aljaba en mosaicos

Suelo visitar una red de Ning sobre Inkscape y mirando trabajos llegué a un tutorial de Joaclint donde te explica paso a paso la creación de un mosaico para luego aplicar el efecto clip.

En vez de utilizar cuadrados para el mosaico como lo explica en el tutorial, utilicé rectángulos que me pareció la mejor opción después de probar distintas formas.

Subí la imagen original a Wikimedia Commons.

Aljaba roja

lunes, 8 de febrero de 2010

Lirio del Tigre

Una de las tantas fotos que he sacado a las flores del jardín de mi madre. La edité con Gimp 2.4.7 y la subí a Flickr.



La imagen original la subí a Wikimedia Commons.

  1. Intensifiqué los colores, accediendo al menú Colores > Tono y Saturación. Moví el deslizador de Saturación a 22.

  2. Redondeé las esquinas de la imagen. Primero puse como color de fondo el color de la flor, utilizando la herramienta recoge color que tiene forma de pipeta y en sus propiedades elegí Definir el color de fondo. Luego accedí al menú Filtros > Decorador > Esquinas Redondeadas. En radio puse 15, quité el tilde de Trabajar en copia.

  3. Dupliqué la capa de la flor, presioné el bótón derecho sobre la capa y elegí la opción Duplicar la capa. A la copia que quedó arriba, la convertí en grises accediendo al menú Colores > Desaturar.

  4. Apliqué una máscara de capa a la capa de la imagen desaturada.Presioné el botón derecho sobre la capa e hice clic en la opción Añadir máscara de capa. Luego con el pincel pinté la flor en color negro para permitir que se vez la capa donde está la flor a color. Pinté en blanco cuando deseaba que vuelva a estar en color grises la zona pintada. Una vez que la imagen quedó como deseaba, apliqué la máscara, presioné el botón derecho sobre la capa y elegí la opción Aplicar máscara de capa.

  5. Utilizando la herramienta Texto, escribí mi nombre y mi apellido. Elegí una tipografía sencilla, elegí un tamaño adecuado y le di color blanco para poder aplicar mapa de relieve. Moví la capa de este texto para que quede debajo de la flor con fondo gris.

  6. Hice clic en la primer capa y accedí al menú Filtros > Mapa > Mapa de relieve. Aparece un cuadro de diálogo:

    1. En la lista Mapa de relieve: elegí el texto.

    2. Tildé la opción Compensar para oscurecer.

    3. Profundidad: 4

    4. Desplazamiento X y Desplazamiento Y: modifiqué los valores hasta ubicar el texto donde deseaba. Utilicé la vista previa para ir viendo como quedaba

    5. Nivel del mar: 173 para que quede lo más tenue posible y a la vez visible.


  7. La exporté con el formato jpg (Archivo / Guardar como...).